Etiqueta: pareja

El secreto para tener la mejor relación sexual de tu vida

           

Muy poca gente sabe tener sexo como es debido. Ya sea porque crecimos creyendo que la intimidad se resume a una frenética penetración en la oscuridad o porque una relación llega a tal complicidad de pareja que ponemos la pasión en modo automático. Probablemente esto también se deba a que solemos pensar del orgasmo como ese momento cumbre del encuentro sexual; consideramos de suma importancia la eyaculación tanto para hombres como para mujeres; sin embargo, nada podría estar más equivocado en nuestro hacer. Seguir leyendo «El secreto para tener la mejor relación sexual de tu vida»

La ciencia respalda el viejo consejo de “nunca te vayas a dormir enfadado”

Al cerebro le cuesta más borrar los pensamientos negativos después de haber dormido.

El día ha sido horrible y te llevas el mal humor a casa. Con mala cara y mal tono, una cosa lleva a la otra y acabas discutiendo con tu pareja. Entonces tenéis dos opciones: hablarlo o meteros en la cama y dejarlo para mañana. Lo más probable es que elijáis la segunda, porque la primera puede llevar a discutir más y que las cosas acaben peor. Pero estaréis decidiendo mal. Y no lo decimos nosotros, lo dice la ciencia.

Un estudio publicado recientemente en la revista Natura Communications ha concluido que aquello que nos decían nuestras madres cuando eramos pequeños de “nunca te vayas a dormir enfadado” es un buen consejo y tiene un porqué científico.

Los investigadores de la Beijin Normal University (China) querían probar cómo suprimían sus sentimientos los 73 estudiantes. Para ello, lo primero que tuvieron que hacer los participantes fue asociar de caras con expresiones neutrales con imágenes inquietantes como personas heridas o niños llorando.

La segunda prueba, que consistía en volver a ver las caras y o bien pensar en la imagen con la que la habían asociado o evitar pensar en ellas, se repitió en dos ocasiones. Primero a los 30 minutos y después a pasadas 24 horas. Mientras tanto, los investigadores analizaban el cerebro de los participantes con escáneres.

Los resultados mostraron que cuando solo había pasado media hora, los participantes habían logrado borrar las imágenes negativas con mayor facilidad. Mientras que al haber pasado un día, les resultaba más difícil.

Los escáneres cerebrales dieron la clave de porqué ocurría esto. Cuando solo habían pasado 30 minutos y los participantes debían someterse a la segunda parte del estudio había más actividad en la zona del hipocampo, que es el centro de la memoria del cerebro. Pero cuando habían pasado 24 horas y respondían a la misma pregunta, la zona más activa se había distribuido por la corteza cerebral.

Esto desveló que, mientras los participantes dormían, estos recuerdos se había asentado en su cerebro y se habían consolidado.
Por lo tanto, sea con la pareja o con quien sea, lo mejor es esperar a que pase el enfado para después irse a dormir.

Fuente: La Vanguardia

vive tu sueño beachVive tu sueño y no sueñes tu vida ¡3ª edición!
“El destino me ha llevado a descubrir este libro cuando más necesitaba  palabras llenas de energía y de luz. Ha sido un vaso de agua fresquita en mi desierto alpino.” (Elena)
mas-informacion
*Conoce nuestros libros solidarios
*Conoce los autores del blog: Raül Córdoba y Raúl Romero

Esto desea una mujer tras una jornada larga de trabajo…

vivetusueno1       convivir3     labrujuladelcuidador1

¿Qué es lo que desea una mujer cuando llega a casa tras un largo día de trabajo? Deseamos tranquilidad, silencio, un cálido ambiente, cariño, ternura, un abrazo. Queremos encontrar a alguien al llegar a casa que nos mime más que nunca, que nos preste atención y que nos muestre cuanto nos ama. Seguir leyendo «Esto desea una mujer tras una jornada larga de trabajo…»

Cada vez que pienso en ti

           

Te quitabas la faja de la cintura, te arrancabas las sandalias, tirabas a un rincón tu amplia falda, de algodón, me parece, y te soltabas el nudo que te retenía el pelo en una cola. Tenías la piel erizada y te reías. Estábamos tan próximos que no podíamos vernos, ambos absortos en ese rito urgente, envueltos en el calor y el olor que hacíamos juntos. Me abría paso por tus caminos, mis manos en tu cintura encabritada y las tuyas impacientes. Te deslizabas, me recorrías, me trepabas, me envolvías con tus piernas invencibles, me decías mil veces ven con los labios sobre los míos. En el instante final teníamos un atisbo de completa soledad, cada uno perdido en su quemante abismo, pero pronto resucitábamos desde el otro lado del fuego para descubrirnos abrazados en el desorden de los almohadones, bajo el mosquitero blanco. Yo te apartaba el cabello para mirarte a los ojos. A veces te sentabas a mi lado, con las piernas recogidas y tu chal de seda sobre un hombro, en el silencio de la noche que apenas comenzaba. Así te recuerdo, en calma. Seguir leyendo «Cada vez que pienso en ti»

Te quiero pero me acuesto con otras

convivir-no-es-de-locos-segunda-edicion

brujula-cuidador-web

 –

Hace poco escuché en la radio: “La fidelidad se estableció entre los humanos cuando la esperanza de vida era 30 años. Nadie contaba con que viviríamos tanto”. Me reí.

Una vez más el tema de la fidelidad, al que tantas horas de debate y pensamiento ha dedicado el ser humano. Y aun así hemos llegado al siglo XXI con muchas preguntas sin resolver: ¿se puede ser fiel toda la vida? ¿Son infieles los hombres por naturaleza?

En los últimos tiempos, los avances científicos han comenzado a sacar a la luz numerosos datos con los que responder a preguntas acerca de las relaciones humanas que hasta hace poco parecían que sólo podrían explicar la cultura y la moral. Asombroso, ¿no?

¿Puede la ciencia decirnos por qué son tantos los hombres infieles que dicen querer a sus parejas? Hasta ahora la respuesta parecía clara. No es posible. Estos hombres mienten. Lo quieren todo. Pero ahora, mira por dónde, la neurobiología parece que les da algo de razón. ¿Cómo puede ser? ¿No son conceptos contrarios?

El especialista en terapia familiar Williard Harley ha escrito un libro titulado Las necesidades de ella, las necesidades de él. Después de investigar los datos de una encuesta muy extensa, estableció 5 necesidades básicas que presentan hombres y mujeres respecto a su pareja (¡por supuesto, y como cabía esperar, estas se mostraron completamente diferentes en los dos grupos!). Según el autor, cuando estas necesidades no están satisfechas, crece el riesgo de infidelidad. ¿Y cuáles son? Seguir leyendo «Te quiero pero me acuesto con otras»

Te quiero, pero no te necesito

cinco-libros-web

Vivimos en una sociedad en la que cada día nos creamos nuevas necesidades. Nos encanta la formula “necesito”: “necesito cambiarme de coche, necesito unos zapatos nuevos, necesito otro móvil, necesito apuntarme a un gimnasio”, etc.

Si pensamos en el consumismo que nos rodea, esto puede ser comprensible; a muchos les interesa que pensemos así, aunque eso no lo justifica. Pero es peor cuando trasladamos estas ideas al marco de las relaciones, y más concretamente a las relaciones de pareja. Seguir leyendo «Te quiero, pero no te necesito»

No corras detrás de alguien que ya sabe dónde estás

“La ausencia paulatina de tu interés por mí, la falta progresiva de tus ‘buenos días’, la elección egoísta de tu lejanía, fueron los que determinaron que no hiciera falta viajar a Macondo; bastaba besar tus labios para sentir… Cien años de Soledad.”

-Gabriel García Márquez-

Seguir leyendo «No corras detrás de alguien que ya sabe dónde estás»

Así debes elegir a un compañero de relación para toda la vida

1- Elige a alguien como si fueras ciego. Cierra los ojos y observa qué puedes sentir de esa persona, de su gentileza, su lealtad, su comprensión, su devoción, su habilidad para cuidar de sí mismo como un ser independiente. En nuestra cultura nos basamos mucho en lo que vemos con nuestros ojos externos. Pero cuando miramos al objeto de nuestro amor, es mucho más importante lo que vemos con los ojos cerrados.

Seguir leyendo «Así debes elegir a un compañero de relación para toda la vida»