–
«Dejar ir» no significa dejar de cuidar, significa que no puedo hacerlo por otra persona.
«Dejar ir» no es aislarme, es darse cuenta que no puedo controlar a otro.
«Dejar ir» no es permitir, sino reconocer el aprendizaje de las consecuencias naturales.
«Dejar ir» es admitir la impotencia, que significa que el resultado no está en mis manos.
«Dejar ir» no es tratar de cambiar o culpar a otro, es sacar lo máximo de mi mismo.
«Dejar ir» no es cuidar, sino atender.
«Dejar ir» no es reparar, sino ser de apoyo.
«Dejar ir» no es juzgar, sino permitirle a otro que sea un ser humano.
«Dejar ir» no es estar en el medio arreglando todos los resultados, sino permitir a otros que influyan en sus propios destinos.
«Dejar ir» no es ser protector, es permitir a otro que enfrente la realidad.
«Dejar ir» no es negar, sino aceptar.
«Dejar ir» no es regañar, reprender o discutir, sino buscar mis propios defectos y corregirlos.
«Dejar ir» no es ajustar todo a mis deseos, sino tomar cada día como viene y apreciarme a mi mismo en el.
«Dejar ir» no es lamentar el pasado, sino crecer y vivir para el futuro.
«Dejar ir» es temer menos y amar mas.
Loiuse L.Hay
–
Es dificil pero es lo mejor en la vida.
Que articulos mas interesantes!!!
maravillosa, solo que muy difícil aplicarla, me encantaría hacerlo de verdad.
Excelente reflexión, palabras que dan en el clavo en el momento justo…
Es una reflexión muy interesante a partir de una re significación para mi de lo q es dejar ir gracias por compartir
Date: Sun, 13 Oct 2013 17:47:51 +0000 To: tere_peralta@live.com
Totalmente de acuerdo, me encanta
Absolutamente de acuerdo, aunque es muy dificil cuando existe el sentimiento de apego.
Muy cierto. Romper los apegos es muy ficil pero se es libre cuado se logra hacerlo. Uno se priva de mucho por descubrir.
BUENA REFLEXION PARA MEDITAR
Excelente reflexión.
MUY BUENA REFLEXIÓN Y ME APLICA MUY BIEN EN ESTOS MOMENTOS EN QUE PERDÍ A UNA PERSONA MUY QUERIDA