El poder de los abrazos

cinco-libros-web

«No iba a sacrificar el amor verdadero por ningún amigo o negocio, porque al final te quedas solo de noche y ninguno de los dos quería estarlo. No se puede llenar una cama con groupies, no funciona. No quiero ser un swinger. Nada funciona mejor que tener a alguien que te ama abrazándote.» (John Lennon)

Está comprobado que las muestras de afecto fomentan el crecimiento y el desarrollo positivo de la persona. Es por ello que se incita a los padres a demostrar abiertamente su cariño hacia sus hijos y a establecer contacto físico con ellos desde los primeros días de su vida. El afecto suele expresarse por medio de caricias, besos, abrazos…

Siempre nos ha llamado la intención las películas inglesas o americanas donde los personajes apenas se tocan. Escenas en las que aparece personas −incluso familiares íntimos− que hace mucho tiempo que no se ven y se saludan con un gesto, con una inclinación de cabeza… Con este precedente no es extraña la campaña de ‘free hugs’ −abrazos gratis− iniciada por el australiano Juan Mann. Por medio de ésta, intentaba subrayar la importancia del afecto y del contacto físico. Mann salía todos los jueves a repartir abrazos por la calle. Este gesto fue imitado por otras personas en distintos lugares del mundo. Afortunadamente los latinos tienen más oportunidades de abrazos que la espontaneidad de un transeúnte.


¡OFERTA PACKS! masinformacion1

lomalovivearriesgatebrujulaviveconvivirpack

 


Se ha comprobado que todos necesitamos contacto físico para sentirnos bien, y una de las formas más importantes de contacto físico es el abrazo.

En el terreno sexual, los abrazos representan un elemento de deseo y confianza. Son avances hacia las relaciones más íntimas. De hecho, en el Kama Sutra existe una clasificación de cuatro tipos de abrazos para los preliminares al coito. Se tipifican según el roce corporal producido al realizarlos.

Cuando nos tocamos y nos abrazamos, llevamos vida a nuestros sentidos y reafirmamos la confianza en nuestros propios sentimientos.

Algunas veces no encontramos las palabras adecuadas para expresar lo que sentimos, el abrazo es la mejor manera. Hay veces, que no nos atrevemos a decir lo que sentimos, ya sea por timidez o porque los sentimientos nos abruman, en esos casos se puede contar con el idioma de los abrazos.

Los abrazos, además de hacernos sentir bien, se emplean para aliviar el dolor, la depresión y la ansiedad. Provocan alteraciones fisiológicas positivas en quien toca y en quien es tocado.

Acrecienta la voluntad de vivir en los enfermos. Pues debes saber que cuatro abrazos al día son necesarios para sobrevivir, y doce para crecer como personas.

¿Que nos brinda un abrazo?

  • PROTECCIÓN: El sentirnos protegidos es importante para todos, pero lo es más para los niños y los ancianos, quienes dependen del amor de quienes los rodean.
  • SEGURIDAD: Todos necesitamos sentirnos seguros. Si no lo conseguimos actuamos de forma ineficiente y nuestras relaciones interpersonales declinan.
  • CONFIANZA: La confianza nos puede hacer avanzar cuando el miedo se impone a nuestro deseo de participar con entusiasmo en algún desafío de la vida.
  • FORTALEZA: Cuando transferimos nuestra energía con un abrazo, aumentan nuestras propias fuerzas.
  • SALUD: El contacto físico y el abrazo imparten una energía vital capaz de sanar o aliviar dolencias menores.
  • AUTOVALORACIÓN: Mediante el abrazo podemos transmitir un mensaje de reconocimiento al valor y la excelencia de cada individuo.

¿Te gusta abrazar y que te abracen? ¿Qué tipo de abrazos prefieres? ¿Crees que el abrazo tiene un efecto positivo en la persona? ¿Qué lugar ocupan los abrazos en tus relaciones sociales y sexuales?

Foto: Natalia Mindru

si-arriesgate-promo4

Sí, arriésgate. Esa es siempre la respuesta
Sí, arriésgate y empezarán a sucederte cosas maravillosas. Ese es el principal secreto. ¡Tener ganas de asomarse al precipicio y saltar! ¡Tener ganas de vivir!

mas-informacion


* Conoce nuestros libros  y nuestros PACKS

8 respuestas a “El poder de los abrazos”

  1. Yo estoy de acuerdo con el abrazo,,,,para saludar, para darle apoyo a una persona ,cuando ese amigo (a) familiar estè triste…. Claro un abrazo a esa persona conocida querida…Siempre necesitamos de un abrazo,,gracias por permitirme que haga este comentario, mis saludos

  2. El abrazo ayuda a ambas partes a sentirse bien tanto el que abraza como el que es abrazado. Pero no se debe abrazar a cualquier loco/a que no va a saber valorar ese abrazo y se puede convertir en una frustración y el resultado sea peor. Estoy de acuerdo que el abrazo ayuda sobre todo a las personas que están pasando problemas.

  3. Interesante artículo, pero quiero preguntar algo, se puede abrazar a todo el mundo? o dejar que cualquiera nos abraze? Mi pregunta va por lo de la energía es posible que alguien negativo nos transmita esa energía al abrazarnos o no tiene nada que ver. O al contrario el compartir abrazos siempre transmite energía positiva. Gracias

  4. El abrazo te ayuda a sentirte bien, dando y ayudando a los demás, también te ayudas a ti mismo. Recibes energia positiva, mimos, y sentimientos que fortalecen los vinculos con esa persona

  5. La piel, el más amplio de nuestros órganos, es la encargada de hacer que lo que llevamos dentro…se comunique con el interior de otros seres…otras pieles…otras sensaciones complementarias

¿Y tú qué opinas? Déjanos tu comentario...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s