El arte de vivir

vivetusueno1       convivir3     labrujuladelcuidador1

Nunca nos dijeron que vivir, es un arte, un arte sagrado, un arte que se aprende… y si no lo hacemos oportunamente, corremos el riesgo de reemplazar a la vida y su magia, con una rutinaria existencia intrascendente…

Para vivir bien, hace falta haberse despertado previamente y ello no está en la agenda de ningún robot.

Somos parte de esa minoría que sospecha que la vida, es otra cosa; que la vida comienza cuando nos atrevemos a cambiar de paradigma y armados de valor, nos atrevemos a usar la herramienta de las preguntas y generarnos dudas para perder momentáneamente la FE, que hasta ahora solo ha servido para justificar lo injustificable. Somos de los que aún pensamos y sentimos, que la vida es posible, pero que ella, se parece más a una ceremonia, a una fiesta, a una aventura multidimensional, que a las gimnasias degradadas que presenciamos cotidianamente.

el arte de vivir1

Hay potencialidades pendientes de ser liberadas, sueños siempre postergados, caricias reprimidas, plenitudes a las que nunca se alude, felicidades resignadas, adaptadas a hacer lo que hace la mayoría, como si el error, apoyado por la mayoría, automáticamente se transmutara en verdad. Vivimos en un tiempo donde casi todo es mentira… ¿Y si mi vida también fuera una mentira?

Hay preguntas que mucha gente, prefiere evitarlas, como se evita también esa cita con uno mismo, es mas fácil mirar para afuera, sin embargo, el tiempo no perdona y pasa indetenible sin recordarnos, que cada día, es por última vez.

A vivir se aprende y los caminos son variados.

Sin duda ya no estamos en esos tiempos donde los papas y las mamas guiaban a sus hijos en el aprendizaje de la vida, ahora todos viven confundidos, extraviados existencialmente, coleccionando necesidades innecesarias, acumulando heridas emocionales y dejando que se marchen nuestros instantes frustrados de vernos, con ganas de vivir pero solo con ganas, hemos perdido el conocimiento del arte que es vivir.

Nosotros somos de los que nos negamos a ser parte de ese banquete necrófilo, que nos pide solamente sacrificar nuestra vida, a favor de un incierto mas allá, nosotros queremos vivir vivos, hasta el día que nos toque partir, si quieres ser parte de este pequeño, pero creciente grupo que valora el arte de vivir.

Entonces tu compromiso es prepararte para recibir cada día a la vida.

Porque lo instintivo, lo que compartimos con los animales, ya esta inscrito en nuestros genes y no precisamos aprender, pero humanos no nacemos, la humanidad nuestra, evolución incluida, requiere construirse, gradual y festivamente, como ángeles reconstruyendo sus alas, como mariposas renunciando a la oruga, que confunde la vida, con un reptar intrascendente.

Necesitas aprender a caminar en este tiempo, saber que la vida incluye túneles y curvas. Que habitamos en una sociedad castradora, que entrena a la gente para la infelicidad. Precisa descartar creencias convencionales que te impiden vivir bien, purgarte de miedos y a menudo, ir contra corriente.

¡No queda tiempo, sino para vivir!

el arte de vivir3

Porque la vida aún existe, pero hace falta aprender a vivirla.

Deja de tomar en cuenta esa tendencia de pasarse la vida preparándose para vivir sin nunca llegar a ejercerlo… esa es la exacta forma de tener a la felicidad como una inalcanzable meta al final del camino, y el amor un imposible, y la libertad utópica, y el autoconocimiento un privilegio de pocos.

Recuerda que existe la tendencia de confundir profesión con misión, de vivir para trabajar la secuencia sugiere comenzar aprendiendo lo que no sirve, para luego trabajar en lo que no nos gusta y con el dinero obtenido por ese paradójico trueque, comprarse lo que no se necesita.

El vacío existencial, cada vez más indisimulable, será administrado con drogas y alcohol, anestésicos admitidos para poder soportar lo insoportable.

Vivir es un arte, un maravilloso arte que se aprende gradualmente.

El aprendizaje de la vida no surge automáticamente de la acumulación de años, sino del ejercicio cotidiano de observarse serena y atentamente, con la paciencia del artista que ya visualiza su obra de arte; surge del conocerse y ejercer la honesta autocrítica para remodelarse y transformarse, convirtiendo a este itinerario de autoconocimiento, en una aventura festiva y multidimensional.

Este proceso no garantiza la inexistencia de problemas, pero nos permite emerger con todo nuestro potencial, en un contexto de autenticidad, identificando claramente nuestro norte, de la mano de la felicidad que posibilita el advenimiento del amor que libera nuestra libertad y nos devuelve el permiso para ser nosotros mismos e ir por la vida, repartiendo nuestra magia.

Chamalú – Indio Quechua

vive-tu-sueño-y-no-sueñes-tu-vida-web

Vive tu sueño y no sueñes tu vida ¡3ª edición!
“Es muy hermoso ver como a través de este libro estoy encontrando el sentido de las cosas que me suceden a diario. Cuando lo leo siento una paz que me permite seguir adelante con más fuerza.” (Javier) 
mas-informacion

6 respuestas a “El arte de vivir”

  1. Vivir es estar en paz y contento con uno mismo,y asombrarse cada dia con lo que Dios nos da, ver su mensaje diario en la belleza y magia de la naturaleza, y cumplir con la mision del ser humano que es servir a los demas.
    servir en la casa, en el trabajo, en el trajin diario de la vida, sin intereses y con alegria. Con esto se alcanza la paz y esencia de la vida.

  2. gracias

    Enviado desde Correo de Windows

    De: La Brújula del Cuidador
    Enviado el: ‎domingo‎, ‎20‎ de ‎julio‎ de ‎2014 ‎4‎:‎56‎ ‎a. m.
    Para: MIGUEL CONTRERAS

    La Brújula del Cuidador publicó:»Nunca nos dijeron que vivir, es un arte, un arte sagrado, un arte que se aprende… y si no lo hacemos oportunamente, corremos el riesgo de reemplazar a la vida y su magia, con una rutinaria existencia intrascendente… Para vivir bien, hace falta haberse »

    Responder a esta entrada realizando el comentario sobre esta línea

    Entrada nueva en La Brújula del Cuidador

    El arte de vivir
    by La Brújula del Cuidador

    Nunca nos dijeron que vivir, es un arte, un arte sagrado, un arte que se aprende… y si no lo hacemos oportunamente, corremos el riesgo de reemplazar a la vida y su magia, con una rutinaria existencia intrascendente…

    Para vivir bien, hace falta haberse despertado previamente y ello no está en la agenda de ningún robot.

    Somos parte de esa minoría que sospecha que la vida, es otra cosa; que la vida comienza cuando nos atrevemos a cambiar de paradigma y armados de valor, nos atrevemos a usar la herramienta de las preguntas y generarnos dudas para perder momentáneamente la FE, que hasta ahora solo ha servido para justificar lo injustificable. Somos de los que aún pensamos y sentimos, que la vida es posible, pero que ella, se parece más a una ceremonia, a una fiesta, a una aventura multidimensional, que a las gimnasias degradadas que presenciamos cotidianamente.

    el arte de vivir1

    Hay potencialidades pendientes de ser liberadas, sueños siempre postergados, caricias reprimidas, plenitudes a las que nunca se alude, felicidades resignadas, adaptadas a hacer lo que hace la mayoría, como si el error, apoyado por la mayoría, automáticamente se transmutara en verdad. Vivimos en un tiempo donde casi todo es mentira… ¿Y si mi vida también fuera una mentira?

    Leer más de esta entrada

    La Brújula del Cuidador | julio 20, 2014 en 9:55 am | Categorías: Reflexiones | URL: http://wp.me/p2WP9J-Hm

  3. cada ser humano es una extraordinaria obra de arte, por lo tanto, toda persona debe aprender a vivir con entusiasmo y alegría, pese a situaciones difíciles que se presenten. experimentar el sagrado arte de vivir es más una cuestión espiritual que material. es viajar más al interior que al exterior. es adorar y valorar cada momento y rincón de nuestra tierra. darle más calidad de vida a nuestro cuerpo, él es el templo de nuestro espíritu.

  4. Me gusta el Arte…por lo que te hace sentir…te sorprende…te agrada, innova, causa una Reacción….sí creo que Vivir… Es un Arte

¿Y tú qué opinas? Déjanos tu comentario...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s