Dejar ir

dejar ir1

«Dejar ir» no significa dejar de cuidar, significa que no puedo hacerlo por otra persona.

«Dejar ir» no es aislarme, es darse cuenta que no puedo controlar al otro.

«Dejar ir» no es permitir, sino reconocer el aprendizaje de las consecuencias naturales.

«Dejar ir» es admitir la impotencia, que significa que el resultado no está en mis manos.

«Dejar ir» no es tratar de cambiar o culpar al otro, es sacar lo máximo de mi mismo.

«Dejar ir» no es cuidar, sino atender.

«Dejar ir» no es reparar, sino ser de apoyo.

«Dejar ir» no es juzgar, sino permitirle al otro que sea un ser humano.

«Dejar ir» no es estar en el medio arreglando todos los resultados, sino permitir a los otros que influyan en sus propios destinos.

«Dejar ir» no es ser protector, es permitir al otro que enfrente la realidad.

«Dejar ir» no es negar, sino aceptar.

«Dejar ir» no es regañar, reprender o discutir, sino buscar mis propios defectos y corregirlos.

«Dejar ir» no es ajustar todo a mis deseos, sino tomar cada día como viene y apreciarme en él.

«Dejar ir» no es lamentar el pasado, sino crecer y vivir para el presente y el futuro.

«Dejar ir» es temer menos y Amar mas.

Loiuse L.Hay

vive-tu-sueño-y-no-sueñes-tu-vida-web

Vive tu sueño y no sueñes tu vida ¡3ª edición!
“Es muy hermoso ver como a través de este libro estoy encontrando el sentido de las cosas que me suceden a diario. Cuando lo leo siento una paz que me permite seguir adelante con más fuerza.” (Javier) 
mas-informacion

11 respuestas a “Dejar ir”

  1. Es lo único que nos madura y responsabiliza de nuestros actos pero cuando se quiere no es fácil renunciar a lo que se ama , una venda nos tapa los ojos y buscamos mil excusas para retener lo que no nos pertenece y en vez de hacer el bien que buscamos se nos escapa de las manos…Los hombres somos contradictorios el corazón no se pone de acuerdo con la razón. Al acto generoso de dejar ir algo o a alguien, si vuelve , el encuentro en libertad será muy gratificante.

  2. Dejar Ir… dejar ir,es doloroso,una mezcla de sentimientos ,a veces contradictorios,pero ,creo,que en todo ello impera el » aceptar que para la otra persona,no eres imprescindible » y eso,en principio,no se lleva bien.Solo cuando pasa el tiempo,y lo puedes ver con objetividad ,eres capaz de entender ese Dejar Ir…Mientras no estemos seguros de nosotros mismos,nos queramos más,y perdamos esa intransigencia,la mayoría de las veces de niños,( que llevamos dentro) nos es muy difícil,entender el Dejar Ir.
    Qui´zas esté equivocada,si fuera asi,me gustaría saberlo. Gracias.

  3. Dejar ir, es difícil; pero es bueno probar quien vuelve. Lo malo es que verdaderamente casi nadie vuelve. Y si alguien vuelve es porque ese alguien si es.

  4. Es increible pero cuando aprendemos y vivimos sabiendo lo que significa realmente DEJAR IR es de ese momento en adelante cuando alcansamos viviir una vida plena, en libertadad interior y alcanzamos la felicidad.Gracias esto es maravillozo.

  5. Muy bonito. La mejor manera de querer a los demás y ayudarlos es «dejándoles ir». Muchas veces esto requiere un gran esfuerzo porque cuesta mucho de entender.
    Felicito al autor por la manera tan deliciosa de expresarse.

¿Y tú qué opinas? Déjanos tu comentario...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s