La diferencia entre querer y amar explicada por El Principito

Querer y amar son ambos sentimientos maravillosos pero, sin duda, distintos. Todos (o casi todos), tenemos un propósito firme e intangible en nuestra vida: amar a alguien con todas nuestras fuerzas.

Pensamos en esto y lo deseamos fervientemente por el simple hecho de que pensamos que la consecución de estos objetivos nos encamina a la felicidad. No nos equivocamos al pensar que el apego saludable es indispensable para recorrer nuestro mundo.

Sin embargo, por diversas razones, acabamos confundiendo el querer con el amar y viceversa. Como consecuencia de esta confusión llenamos nuestra mochila emocional de falsos “te quiero” y de “te amo” vacíos.

La sabiduría emocional que encierran los diálogos en el Principito

Saint-Exupèry nos brinda un magnífico pasaje en El Principito que podemos traer aquí con el objetivo de aportar luz sobre esta poderosa realidad emocional que nos afecta a casi todos en un momento u otro de nuestra vida.

—Te amo —le dijo el Principito.
—Yo también te quiero —respondió la rosa.
—Pero no es lo mismo —respondió él, y luego continuó— Querer es tomar posesión de algo, de alguien. Es buscar en los demás eso que llena las expectativas personales de afecto, de compañía. Querer es hacer nuestro lo que no nos pertenece, es adueñarnos o desear algo para completarnos, porque en algún punto nos reconocemos carentes.

Querer es esperar, es apegarse a las cosas y a las personas desde nuestras necesidades. Entonces, cuando no tenemos reciprocidad hay sufrimiento. Cuando el “bien” querido no nos corresponde, nos sentimos frustrados y decepcionados.

Si quiero a alguien, tengo expectativas, espero algo. Si la otra persona no me da lo que espero, sufro. El problema es que hay una mayor probabilidad de que la otra persona tenga otras motivaciones, pues todos somos muy diferentes. Cada ser humano es un universo.

Cuando una persona dice que ha sufrido por amor, en realidad ha sufrido por querer, no por amar. Se sufre por apegos. Si realmente se ama, no puede sufrir, pues nada ha esperado del otro. Cuando amamos nos entregamos sin pedir nada a cambio, por el simple y puro placer de dar. Pero es cierto también que esta entrega, este darse, desinteresado, solo se da en el conocimiento.

Solo podemos amar lo que conocemos, porque amar implica tirarse al vacío, confiar la vida y el alma. Y el alma no se indemniza. Y conocerse es justamente saber de ti, de tus alegrías, de tu paz, pero también de tus enojos, de tus luchas, de tu error. Porque el amor trasciende el enojo, la lucha, el error y no es solo para momentos de alegría.


cinco-libros-web
¡Nuestros libros son únicos, son transformadores!

Amar es la confianza plena de que pase lo que pase vas a estar, no porque me debas nada, no con posesión egoísta, sino estar, en silenciosa compañía. Amar es saber que no te cambia el tiempo, ni las tempestades, ni mis inviernos.

Amar es darte un lugar en mi corazón para que te quedes como pareja, padre, madre, hermano, hijo, amigo y saber que en el tuyo hay un lugar para mí. Dar amor no agota el amor, por el contrario, lo aumenta. La manera de devolver tanto amor, es abrir el corazón y dejarse amar.

—Ahora lo entiendo —contestó ella después de una larga pausa.
—Es mejor vivirlo —le aconsejó el Principito

Otra preciosa explicación relacionada con la diferencia de la que hablamos es aquella que las enseñanzas budistas nos ofrecen. En ellas se afirma sabiamente que si quieres a una flor, la arrancas para tenerla contigo, y si “amas” a una flor, la riegas todos los días y la cuidas.

En definitiva, cuando amamos a alguien le aceptamos tal cual es, permanecemos a su lado y buscamos dejar posos de felicidad y de dicha en cada momento. Porque los sentimientos para ser puros e intensos tienen que venir de muy adentro.

Por eso es esencial hacer un ejercicio de trabajo interior y cuestionarnos si lo estamos haciendo bien, si estamos gestionando bien nuestros apegos y nuestros sentimientos o, por el contrario, estamos confundiéndonos por el deseo de ponerle palabras duraderas y profundas a nuestras relaciones.

Viviana Baldo

Fuente: De mi alma a la tuya


* Conoce nuestros libros y nuestras OFERTAS

81 respuestas a “La diferencia entre querer y amar explicada por El Principito”

  1. Pero por qué hace referencia a los diálogos de un personaje, de un autor si es un texto suyo? ni el Principito, ni la rosa tuvieron esos diálogos, ni por asomo, el autor escribe así. Por favor, corrija su texto por respeto al autor de El Principito no COMPARTAN ESTA ENTRADA hasta que sea rectificada o anulada.

    1. Totalmente de acuerdo. Lo mejor que podría recomendar es leer directamente «El Principito»; no usarlo para explicar conceptos, que tampoco son propios, sino, un ligar común.

  2. Me encanto este tema del amar y querer ya siento que el amor es algo indescrivible por que pasa cosas con gran emosion e historias nose si me explico pero igual agradesco por la informacion de estas palabras que han dejado muchas respuestas que e querido entender.. Muchas gracias!

  3. Todos aquellos que dicen que El Principito no dijo nada de ésto, tienen toda la razón, no son palabras textuales. pero sólo demuestra que leyeron concienzudamente, no que lo hayan entendido o, mejor dicho, no lo sintieron.

    Lo que aquí se muestra es sólo una interpretación subjetiva de las palabras de El Principito (como personaje, no como autor), puedes estar de acuerdo o no pero ¿cuál es la tuya?

    El asunto no es: ¿qué dijo El Principito? sino ¿qué quiso decir? o, mejor aún, ¿qué entendiste tú?

    1. No. Lo que aquí muestra es la imaginación de una persona que metió al principito, como si el principito lo hubiese dicho. Podría haber dicho la abeja y el polen y todos contentos. Así yo mañana invento que caperucita roja en realidad dijo… y en realidad caperucita roja ya la escribió alguien.

    2. O sea, ¿el autor de «El Principito» necesita un intérprete de lo que quiso decir? ¿no es claro, entendible o cada uno puede entender de forma diferente? Me preocupa que por ahí se vaya diciendo «lo que entendió de un libro», cuando lo honesto y hasta sabio sería recomendar que sea lea el libro directamente.

    3. Yo creo que tienes razón en lo que dices, muy buena respuesta, lástima que para criticar estamos todos listos. Hay que entender el mensaje, la esencia, el contenido. Los invito a abrir el corazón para poder sentir tan lindo mensaje. Hermoso…

  4. AMAR,AMAR, SÓLO AMÓ DIOS, QUE NOS ENTREGÓ A SU HIJO PARA SALVARNOS DEL PECADO ORIGINAL,SABIENDO QUE CONOCIÉNDOLO A ÉL, TAMBIÉN CONOCERÍAMOS QUÉ ES EL AMOR : ASÍ NOS AMA DIOS, QUE SÍ EXISTE!!!!!!!

  5. Disculpas a la pagina pero seria bueno que revisen bien sus fuentes y a quien atribuyen la autoría de este texto, el cual pertenece a la escritora argentina Viviana Baldo, del libro «De mi alma a la tuya»

  6. Este texto no es del libro de Exupery!!!
    Es un fragmento de «Extraños, amar y querer» del libro De mi alma a la tuya -Viviana Baldo , pag. 77 y no tiene nada que ver con el Principito ni con la rosa! Lean todo el texto original…

  7. amar es lo mas maravilloso que puede sentir el ser humano..no lastima no hiere y se ama con el alma una sola ves en la vida

  8. AL PRINCIPITO NO SE LE PARA EL PENE, no creció, tal vez representa el amor universal, pero el amor es de transformación, no se ama en estático, se va aprendiendo amar en cada etapa. El dolor es una reacción normal e indica que algo está mal, que no hay equilibrio, cuando el hombre y la mujer acepten su rol sin egoismos y el placer de estar compartir y aprender, el dolor se irá

  9. Son cosas que nos pasan, a los que amamos de verdad y a los que entregamos el corazón por delante, que dejamos el sentir por el placer de servir a quienes amamos.

    1. Como dice el gran poeta venezolano Andrés Eloy Blanco : «Dicen que el querer se acaba y el amar es infinito; amar es hasta la muerte, y querer hastael olvido.

  10. Por que alguna gente se empeña en adjudicar a saint-exupery sus propios textos? Textos de una mediocridad vergonzosa en comparacion con la maravilla del Principito?… los parrafos q en ese blog se adjudican a saint-exupery son falsos. No aparecen en ningun capitulo de El Principito. Normal pues son de una vulgaridad penosa. No os dejeis llevar por falsas hagiografias. Id al original y disfrutad de uno de los libros mas bellos jamas escritos…

    1. YO SIEMPRE LO HE DICHO » AMAR SE AMA CON EL ALMA » QUE NUNCA MUERE Y VA AL MÁS ALLÁ. CUANDO SE AMA LO DÁS TODO SIN PEDIR NADA A CAMBIO, Y LO MEJOR ES QUE NO TE CUESTA HACERLO SALE DEL ALMA ESPONTANEO. QUE HERMOSO ES AMAR Y SER AMADO. LO MÁS SUBLIME DE LA VIDA

    1. Este texto no pertenece al principito porque es de una autora argentina que solo toma una frase del mismo e hizo el escrito antes dicho… La autora es Viviana Baldo

  11. Comparto lo descrito.
    Una reflexión de amor, existe alguna persona capaz de dejarse hacer todo el daño a su persona hasta la muerte sin hacer nada para defenderse… Esa es el mensaje de Dios entregar amor hasta morir… No soy católico, pero esa enseñanza en digna de imitar… se terminarían las guerras. Por decir algo

  12. No he leído el libro, pero para mi la palabra Amar es entregarse por la persona o personas que quieres sin condiciones.La palabra Amor, Amar , Querer es Dios.

  13. Importa la palabra «Amar o querer»? Existe la confusión si quieres dar un significado a dichas palabras: Ese «sentimiento», expresado en dichas palabras, busca dar sin recibir nada a cambio y sentirse mejor cuanto más lo compartes.

  14. Esta debe ser una interpretación del libro que escribió el piloto francés. En el original que yo tengo no hace esa distinción entre querer y amar. Esta distinción la he visto por primera vez en Facebook. No en este momento sino en algunos otros.
    No tengo claro este concepto.

    1. Lo leí en francés y en español, y no existe nada de eso en el libro, y por una razón muy simple: Nosotros los franceses, no distinguimos Querer y Amar, solo tenemos la palabra Aimer. Como podría haber todo un pasaje sobre tal diferencia en una lengua que no la tiene?

      1. Si no existe Dios, pués de donde salió ustéd y todo cuanto lo rodea y la forma perfécta de ser de las cosas ????

  15. Creo que uno quiere a las personas ,pero amas a unas cuantas que son muy importantes en tu y te sale del alma y quien ama de verdad quiere lo mejor para esa persona así no esté a Ntro lado..

  16. La diferencia entre querer y amar a mi entender es que el primero es algo del momento sea cosas o personas ej. quiero una corbata o quiero una cartera o quiero a esa chica, pero el amor es un sentimiento profundo sale del alma pero debe ser reciproco y por ello eterno.

    1. Porque es resiproco es eterno !? No lo creo amigo yo amo a la mama de mi hija se termino lo nuestro lo entiendo pero la amo ella ests en pareja y soy feliz de que este bien. No me mueve conquistarla ni nada solo creo que si ella es feliz donde sea y con quien sea yo me siento bien porque la amo. No se si te lo explico porque creo que ahi que sentirlo. Abrazo grande.

      1. El texto dice «Saint-Exupèry nos brinda un magnífico pasaje en El Principito que podemos traer aquí con el objetivo de aportar luz sobre esta poderosa realidad emocional que nos afecta a casi todos en un momento u otro de nuestra vida». Por tanto, se está utilizando a Saint Exupery y a su personaje, «El Principito» para expresar algo que la verdadera autora debería hacer solo a su nombre. Por otro lado, opinar que el texto es un adefesio me parece válido, no es un insulto ni una malcriadez, es una opinión sobre algo, con la que podemos discrepar pero no censurar. En cambio, cuando usted afirma «no hay que ser un escaso para pensar así…» y luego se pregunta » … o estamos todos tarados» está calificando a personas de manera insultante

  17. Por mi experiecia en mi años de vida, siento que el Principito nos entrega una gran verdad son dos sentimientos distintos relacionados entre si, porque no se puede querer sin amor ni tampoco se puede amar sin amor, en ambos

    sentidos prima el amor. La diferencia es que cuando la persona se enamora, si es preciso, entrega la vida por lo que ama.

  18. Por mi experiecia en mi años de vida, siento que el Principito nos entrega una gran verdad son dos sentimientos distintos relacionados entre si, porque no se puede querer sin amor ni tampoco se puede amar sin amor, en ambos

    sentidos prima el amor. La diferencia es que cuando la persona se enamora, si es preciso, entrega la vida por lo que ama.

  19. No solo no sale en el libro sino que es falso, no existe diferencia en el Español entre querer y amar. Y si analizas el significado de querer en profundidad veras que es una palabra preciosa que engloba todo el significado de amar.

    1. Sí hay diferencias connotadas en el significado de cada una de las palabras, según la RAE… Diferencias que ya han sido mencionadas en esta página. Puedes leer el poema de Andres Eloy Blanco, gran poeta. Venezolano, Entre el amar y el querer… Allí están estética y estilísticamente explicadas las diferencias.

  20. Siguen y siguen las infinitas citas truchas de «El Principito»! En TODO el libro, la expresión «te amo» aparece UNA SOLA VEZ, en el capítulo 9, y es la ROSA quien la dice al PRINCIPITO (entre otras cosas más), a lo que el Principito responde: -Pero, el viento… ¿Por que no se deciden a leerlo de una buena vez y citar sólo lo que está ahí? (Para no hablar de las citas equivocadas de la Biblia: Por ejemplo «Lázaro levántate y anda» cuando lo que en realidad dice es «Lázaro sal fuera»)… Estoy tan harto de falsas citas atribuidas al Principito, de Saint-Exupéry, y de poner el grito en el cielo, que voy a tener que cambiar mi estatus profesional en facebook por el de «Principitólogo»…

    1. Que rabia que hagan post sin siquiera haber leído el libro. Encuentran una cita falsa y hacen todo un análisis y todo el mundo le da el amén. Que rabia!!!

      1. Exactamente lo que yo pienso! Ponen en boca de Saint-Exupery palabras y frases que jamás escribió! Y perpetúan un error entre la gente que jamás leyó el libro. Una verguenza que escriban un artículo valiéndose de esa metodología.

  21. Lo mas preciado en el ser humano es el amor algo que nace del alma del corazon, una diferencia de los que dicen yo te quiero algo que no es sincero algo vacio.

  22. Y quien tiene la autoridad para decir que una regla intangible en nuestras vidas sea amar a alguien sobre todas las cosas como condición sine qua non.
    Yo amo/quiero a todas las personas, no voy a focalizar ese amor en una persona, pues cuanto mas repartida queda esta mas formas distinas y nuevas de felicidad experimentas

¿Y tú qué opinas? Déjanos tu comentario...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s