Acostúmbrate a no necesitar nada de nadie

cinco-libros-web

¿Qué crees que pasaría si asocias tu felicidad o bienestar a personas o cosas? Serás el primero en ser vulnerable ante algún cambio que suceda con estas personas o cosas. Por eso procura que tu vida se defina por la libertad y el disfrute y por valorar lo que tienes.

Está bien, amar, emocionarse, sentir pero no llegues al punto de hacer de las cosas y las personas algo necesario en tu vida para ser feliz, para continuar, para crecer, para vivir…

Más allá de las cosas que sí son básicas, somos nosotros quienes determinamos qué es lo que resulta o no necesario en nuestras vidas.

Enfócate en lo que tienes ahora, sin pensar en cómo fue en el pasado o cómo será en el futuro y agradece todas las oportunidades que se te presenten, aunque algunas de ellas sean fugaces.

Ama a tus seres queridos de una forma sana, no tóxica donde tu felicidad dependa de ellos. Ten presente que todo es transitorio y de alguna forma todas las relaciones cambian, adáptate a cada y fluye con la experiencia de compartir tus espacios con la vida de alguien más.


¡OFERTA PACKS! masinformacion1

lomalovivearriesgatebrujulaviveconvivirpack

 


Se trata de actuar con sabiduría, mientras menos nos aferremos a las personas o a las cosas, menos disfrutaremos de ellas, más estaremos pensando en cómo actuar para conservarlas, sin vivir el presente.

Vive plenamente el ahora, vive sin miedo a dar amor. De nada sirve acumular riquezas, acumular sonrisas, si no las usamos en este momento, su uso es incierto.

Está claro que todos debemos trazarnos un plan y de hecho tratar de asegurarnos de que lo que hagamos día tras día nos haga felices y nos acerque más al punto donde queremos estar, el secreto a vox pópuli es meditar en movimiento, procurar estar en este momento y no divagando entre nuestro pasado y nuestro futuro, hice aquello, debo hacer esto.

No te aferres, deja ir lo que tengas que dejar ir, fluye con lo que debas fluir, no te resistas ni siquiera a sentir dolor porque eso lo hará más persistente, acepta, perdona y recuerda que estás totalmente completo, que tienes la capacidad de hacer con tu vida lo que quieras, que nada ni nadie es necesario para que te sientas pleno y feliz.

Fuente: rincondeltibet

si-arriesgate-promo4

Sí, arriésgate. Esa es siempre la respuesta
Sí, arriésgate y empezarán a sucederte cosas maravillosas. Ese es el principal secreto. ¡Tener ganas de asomarse al precipicio y saltar! ¡Tener ganas de vivir!

mas-informacion


* Conoce nuestros libros  y nuestros PACKS

41 respuestas a “Acostúmbrate a no necesitar nada de nadie”

  1. Y que hacer cuando has sido la «otra»durante mucho tiempo?pensando que la otra persona dejaría a su pareja?y una vez descubierto el pastel,te deja como si no hubiese existido nada,desaparece de un plumazo,su pareja lo perdona como si nada…y tu te quedas preguntandote porqué? Donde estaban todos los te quiero que te dedicaba¿?Donde estan todos los momentos vividos?y lo mejor que te diga que la elige a esa persona porque la quiere?perdona?y cuando estabas conmigo,tambien la querias?En resumen,muchas preguntas sin respuestas…y acaso creéis que puedes volver a creer en el amor?Despues de estar destrozada…..Es muy difícil

    1. Ignoraste las banderas rojas, todos lo hacemos en algun punto. Creo que debiste considerar que habia un gran riesgo al haber «tres» personas. No te culpes, perdonate y aleja todo esa experiencia lo mas pronto que puedas y cuida mas tu corazon. Suerte Cancer, la vida sigue.

    2. Ya quizá a la fecha ni te sirve la respuesta, pero espero en algo sume para alguien mas, somos humanos y básicos hasta lo que sentimos son cosas básicas, el amor es una de ellas así como el dolor tan básicas que el tiempo las devora como dijo cierta cantora chilena, esta persona cubrió un vació contigo y de esos siempre debiste ser consiente, por lo que nunca debiste considerarte una opción viable desde supiste serías la otra, como dicen en mi pueblo «Pan para tu morral» te queda de experiencia, deja el tiempo haga lo suyo y sigue.

  2. Se trata de actuar con sabiduría, mientras menos nos aferremos a las personas o a las cosas, menos disfrutaremos de ellas, más estaremos pensando en cómo actuar para conservarlas, sin vivir el presente
    Al revés:
    Mientras más nos aferremos a las personas o a las cosas, menos disfrutaremos de de ellas, más estaremos pensando en cómo actuar para conservarlas, sin vivir el presente.

  3. LA VIDA ES UN CAMINO
    A RECORRER CON UNA MALETA VACIA
    LA CUAL HAY QUE LLENAR
    DE MOMENTOS Y EXPERIENCIAS
    QUE NOS HAN HECHO FELICES.
    ESA MALETA ES LA QUE VAMOS A USAR EN EL SIGUIENTE VIAJE …LA MUERTE.
    PARA LLENARLA ES TOTALMENTE NECESARIO SER LIBRE
    LIBRE PARA PENSAR
    LIBRE PARA SENTIR
    LIBRE DE ACCION
    DE OMISION
    LIBRE DE PREJUICIOS
    LIBRE DE CREENCIAS
    Y DE FE….
    Y SOBRE TODO…
    LIBRE DE MIEDO
    MIEDO A LA MUERTE

  4. Esta claro que hay que superarse y tener mucha fuerza para seguir adelante solo y sobretodo quererse y valorarse mucho. Es difícil pero lo que no funciona nos hará día a día sentirnos más hundidos e infelices pensando en lo que podría a ver sido si……

    De toro se sale y con ayuda de la familia,salud y trabajo se pueden hacer cosas nuevas y navegar de nuevo solo hacia un rumbo que te haga ser feliz aunque nadie de momento este a tu lado,pero con algo de suerte y estando en el lugar adecuado todo debe de llegar.

    Un abrazo y ánimo,

    Oll

  5. Pues yo toda la vida he deseado vivir con pareja. Pero debido a mi infancia sin cariño cuando he encontrado pareja he sido de abrazos y besos. Pero he llegado a entender que algo falla en mi pues realmente las 3 parejas q he estado sencillamente no me querían solo me necesitaban para una fase de su vida separación y yo fui su balon de oxigeno cuando estuvieron bien me dejaron. Al final con 50 años nunca he vivido con nadie me he vuelto antisocial no me comunico con la gente hace años q ya no tengo ninguna amistad y siempre estoy solo. Al principio me costo hace un año q ya lo he asumido vivire toda mi vida solo y morire solo. Cuando un artículo o una fruta esta defectuosa se aparta así de sencillo.

    1. Hola, con respecto a ti comentario decirte que revises de nuevo esos años de tu infancia, ya que si hubo carencia, normalmente, repites el vínculo emocional entre uno de tus padres y tu con tus parejas. A mi me pasaba eso y siempre me los buscaba para salvarlos , al igual que tenia q hacer con mama, salvarla emocionalmente Pq al nacer ella cayó en depresión. Te animo a mirar mi página, descodificatuemocion y sanate. Y a mirar un poco en Biodescodificacion.. Un saludo!

    2. Hola buenas noches mi amigo mira yo e pensado muchas veces como tu pero. Si deceas aqui tienes una amiga espero tu respuesta.abrazos

  6. Llevo algunos años divorciado, he tenido varias relaciones, y cada vez me cuesta mas entender al ser humano, somos inconformistas por naturaleza, cuando no tenemos pareja, la queremos tener. Cuando la tenemos le vemos los puntos negativos, y cada vez la relación se hace mas complicada, hasta que un día decidimos dar el paso de dejar esa relación, aunque sea dolorosa la ruptura, y nos auto convencemos de que es mejor estar solos.
    Luego hay otro inconveniente, cuando una persona ha tenido un desengaño emocional, le cuesta cada vez mas implicarse en una nueva relación, surgen los miedos y la autodefensa de que no quiero que me hagan de nuevo daño, cosa que por una parte es buena, pero en las relaciones humanas, cuando uno va a medio gas la otra persona lo detecta y empieza a ir a medio gas también, y al final se hacen daño, al ver que la otra persona no hace, o no da lo que a ella le gustaría que diera y no nos damos cuenta que nosotros estamos haciendo lo mismo.
    En una segunda relación surge los problemas de la primera relación y a demás están las mochilas que arrastramos de las relaciones anteriores.
    De todo lo que he leído en esta página, con lo que me quedo es que hay que vivir el momento el presente y ser feliz con uno mismo sin depender de nadie.
    El consejo que doy a las personas que se encuentran mal porque están en un proceso reciente de separación, es que después de la tormenta siempre sale el sol,

    1. Totalmente de acuerdo, solo decirte, que a pesar de haber pasado una situación parecida a la tuya , de haberme puesto una coraza de acero, nunca dejé de creer en el amor. Y gracias a Dios me llegó y demuestra cada día que existe el amor con respeto, con fidelidad, con empatia, con sinceridad y esto ha hecho que me de cuenta de que la Felicidad plena no existe, existe el amor sincero entre varias personas que son capaces a travez del respeto, la tolerancia
      Y el amor…. saber vivir en armonía incluso cuando se opina diferente.

  7. Para mí las personas son maravillosas y podemos vivir y compartir en equipo, pero como dice el artículo, sin hacer de esas relaciones una dependencia.

  8. Pues yo lo estoy pasando fatal, llevaba 15 años con mi pareja, hemos dado el paso x fin de separarnos pero ahora lo hecho a todas horas y me temo que sea por dependencia emocional porque realmente juntos no estábamos bien y ya era insostenible, pero ahora parece que idealice la relación o que solo me acuerde de lo bueno o pienso en lo que pudo haber sido,
    De repente estoy cerrando heridas del pasado, dejar ir..
    Claro saber si es por necesidad propia que quiero estar con el de nuevo o es por amor es una línea muy difícil de ver, sobretodo en estos momentos, poder ser feliz en soledad y así luego atraer el entorno donde no debes depender de nadie para ser feliz es lo ideal pero luego esto llevarlo a la práctica y verlo es tan complicado

    1. Esto suena trillado. Pero yo pase por una situacion semejante, y creme que el tiempo y el estar viendo a esa persona constantemente fue lo que me ayudo mucho. Abri mi mente conoci nuevas personas y amigos, y actualmente disfruto de su compañia. Estoy feliz ahora. Para mi era impensable separarme de esa persona y mira aqui estoy feliz. Quien lo imaginaria. Debes de enfocarte en ti. En tus gustos metete a una clase nueva, buscas nuevas actividades que hacer, nuevas experiencias. Eso te ayudara mucho. Enfocate en disfrutar tu soledad. Comprate un perrito o gato si te gustan eso te ayudara a enfocarte en algo y no estar pensando en el pasado. Y no te culpes por lo que no fue. Con el tiempo te das cuenta que esa persona no era perfecta. Eso asi aprende de tus errores.

      1. Bien Alex Rios tu modo de pensar fluye muy positivamentu por tus experiencias que bueno que pienses asi.

    2. Hola. Yo llevo mas de un año anclado en ese punto exacto igual qe tu. Empiezo a salir de una infelicidad dolorosa, y si, era dependencia emocional, y es un prwcio muy caro en tiempo, oportunidades y desarrollos perdidos. Avanza cuanto antes si puedes y dile qe sí a todo lo qe te pida el cuerpo. Yo no lo hice y lo unico qe tengo es arrepentimiento, perdidas, y autocompasion. Avanza.!

    3. Me paso lo mismo.. menos años de pareja.. sin estar casados. Y llegue a necesitarla o eso pense.. lo que necesitaba era cariño. Alguien con quien dormir.. es algo que uno se acostumbre y llega a depender.. estando separados estabamos mal. Pero juntos peor.. aveces el amor no va ligado con una buena relacion. Y deberua ser asi. Amor es compartir gustos emociones. Sino se comparten momentos no hay nada que hacer.. aveces se dependen de los hijos y los padres aguantan la vida por no descuadrar la historia de amor.. todo empieza.. todo acaba. Bien o mal… suerteee. Seguro encuentras a alguien cuando menos te lo esperes 😉

  9. Muy interesante, aunque un tanto utopico y surrealista, los seres humanos somos instintivamente sociales por naturaleza, e inevitablemente siempre necesitaremos reafirmarnos como seres autonomos y propios a traves de otro con quien tengamos semejanza que extienda un puente de comprension y asi perpetuar la especie y el conocimiento adquirido a traves de la experiencia denominada vida, en otras palabras como seres humanos y tambien como personas siempre vamos a necesitar de los demas tanto para tener un discernimiento correcto, como para establecer las normas de comportamiento apropiadas en un grupo o comunidad basadas en un sentido comun colectivo, buscando una forma vida armoniosa entre la diversidad de pensamiento. Algo que agrego es que el mundo esta muy mal, y debemos tener mucho cuidado al interpretar el concepto general de in-dependencia y no caer en el viejo error del egoismo o la egolatria. Fin.

    1. Diría que a lo que se refiere es a la capacidad de entrar y salir del amor desde la aceptación de los cambios emocionales que experimentamos (que además son muy particulares en cada uno de nosotros) para no convertir a una persona o a una cosa en el eje de nuestra vida. No creo que implique ser egoísta, más bien todo lo contrario, ya que precisamente conseguiremos eso si nos desprendemos del ego en nuestras relaciones interpersonales. De todas formas, muy interesante y descriptiva tu reflexión.

  10. Bonito artículo, pero… aun en los tiempos que corremos, no entiendo como hay gente tan vulnerable que necesite escuchar «que grande que eres», «sigue luchando»…

  11. Creo que este párrafo está confundido:

    Se trata de actuar con sabiduría, mientras menos nos aferremos a las personas o a las cosas, menos disfrutaremos de ellas, más estaremos pensando en cómo actuar para conservarlas, sin vivir el presente.

    *mientras más nos aferremos

    Gracias por el texto. Estoy completamente de acuerdo. Me ha gustado mucho. Un abrazo

  12. Yo me identifico mucho con tu escrito.
    Soy la que siempre «barre par la casa de los demás, pero no ellos para la mía» y no me parece justo.
    Es difícil muchas veces no depender de otras personas que te rodean. Simplemente por e mero hecho de no sentirte solo.
    ¡¡OJALA PUDIÉSEMOS SABER LO BUENA COMPAÑÍA QUE SOMOS NOSOTROS MISMOS, SIN TENER QUE DEPENDER DE OTROS!!
    ¡¡SUERTE CON TU BLOG Y GRACIAS POR ABRIRNOS UN POQUITO MÁS LOS OJOS!! ;p

  13. Yo no entiendo la vida la gente no piensa que a veces nos necesitamos y no nos atrevemos a pedir ayuda porque no sabemos si no la ďaran

¿Y tú qué opinas? Déjanos tu comentario...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s