–
Siempre es preciso saber cuando se acaba una etapa de la vida. Sí insistes en permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto. Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando capítulos, como quieras llamarlo. Lo importante es poder cerrarlos, y dejar ir momentos de la vida que se van clausurando.
¿Terminó tu trabajo? ¿Se acabó tu relación? ¿Ya no vives más en esa casa? ¿Debes irte de viaje? Puedes pasarte mucho tiempo de tu presente «revolcándote» en los porqués, en rebobinar el cassette y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho.
El desgaste va a ser infinito, porque en la vida, tú, yo, tu amigo, tus hijos, tus hermanos, todos y todas estamos encaminados hacia ir cerrando capítulos, ir dando vuelta a la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la vida y seguir adelante.
No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos porqué. Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltarlo, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros.
¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir! Por eso, a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, romper papeles, tirar documentos, y vender o regalar libros.
Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación. Dejar ir, soltar, desprenderse. En la vida nadie juega con las cartas marcadas, y hay que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, hay que dar vuelta a la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente.
El pasado ya pasó. No esperes que te lo devuelvan, no esperes que te reconozcan, no esperes que alguna vez se den cuenta de quién eres tú. Suelta el resentimiento. El prender «tu televisor personal» para darle y darle al asunto, lo único que consigue es dañarte mentalmente, envenenarte, y amargarte.
La vida está para adelante, nunca para atrás. Si andas por la vida dejando «puertas abiertas», por si acaso, nunca podrás desprenderte ni vivir lo de hoy con satisfacción. ¿Noviazgos o amistades que no clausuran? ¿Posibilidades de regresar? (¿a qué?) ¿Necesidad de aclaraciones? ¿Palabras que no se dijeron? ¿Silencios que lo invadieron?
Si puedes enfrentarlos ya y ahora, hazlo, si no, déjalos ir, cierra capítulos. Di a ti mismo que no, que no vuelven. Pero no por orgullo ni soberbia, sino porque tú ya no encajas allí en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en esa oficina, en ese oficio.
Tú ya no eres el mismo que fuiste hace dos días, hace tres meses, hace un año. Por lo tanto, no hay nada a qué volver. Cierra la puerta, da vuelta a la hoja, cierra el círculo. Ni tú serás el mismo, ni el entorno al que regresas será igual, porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático. Es salud mental, amor por ti mismo, desprender lo que ya no está en tu vida.
Recuerda que nada ni nadie es indispensable. Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo. Nada es vital para vivir porque cuanto tú viniste a este mundo, llegaste sin adhesivo. Por tanto, es costumbre vivir pegado a él, y es un trabajo personal aprender a vivir sin él, sin el adhesivo humano o físico que hoy te duele dejar ir.
Es un proceso de aprender a desprenderse y, humanamente se puede lograr, porque te repito: nada ni nadie nos es indispensable. Sólo es costumbre, apego, necesidad. Pero cierra, clausura, limpia, tira, oxigena, despréndete, sacúdete, suéltate.
Hay muchas palabras para significar salud mental y cualquiera que sea la que escojas, te ayudará definitivamente a seguir para adelante con tranquilidad.
¡Esa es la vida!
Por Paulo Coelho
–
Que bonita lectura y que bien no hace se o cambia ámbitos de nuestra vida gracias un cordial saludo
No hay nadie imprescindible ? Si… Los hay … Otra cosa es que no podamos contar con ellos y de ahi que tengamos que soltar pero a mi esas filosofías post apocalipticas de yo me lo guiso yo me lo como me parecen tristisimas……si existe la palabra imprescindible es porque existe el concepto y ese rollo de k nacemos solos y morimos solos es falso o d que un bb va a sobrevivir sin su madre? Que ansia de demostrar que no necesitais de nadie tristes que soy unos tristes …. Que es mi opinión eh !!!
YO NO SOY DE CERRAR PUERTAS, PERO SI DARLES LA ESPALDA SI ESA PUERTA NO LLEVA A NINGUN SITIO
MUCHAS GRACIAS POR PONER POR ESCRITO LO QUE HACE TIEMPO ESTOY PENSANDO, Y PONIENDO EN PRACTICA
CURIOSAMENTE LEO ESTO EN UN MOMENTO QUE MI HIJO ME ESTA AYUDANDO Y ME HA ANIMADO A TIRAR PAPELES, ROPA, RECUERDOS….. PARA HACER LUGAR A OTRAS COSAS NUEVAS, SI VAMOS ACUMULANDO RECUREDO NO DEJAMOS ESPACIO PARA IDEAS, TEMAS, NUEVOS
Y que sucede cuando tu quieres cerrar el circulo pero la otra persona no quiere conversar y toma una actitud muy diferente a la que cuando la conociste?. El hecho de volverse fría, indiferente, y que no le importe tu sufrimiento es una corasa que ella pone?
Yo, q acabo d pasar por eso y luego llevarme el desengaño del siglo, te digo que olvides a esa persona, y se q es facil decirlo pk me lo dijeron y no lo hice, no podia, pero solo consegui que me hiciese mas daño, asi que si puedes, que si lo eres. Sueltalo, las ratas vuelven a la cueva.
Mil veces gracias por vuestras palabras, vuestros escritos, vuestro ánimo… No sé cómo agradeceros tanta fuerza como nos dais continuamente, siempre con los consejos y palabras necesarias para sobrevivir. Hacía tiempo que no escribía un comentario, pero leo y releo todo lo publicado y sois lo mejor de lo mejor. Gracias por existir y haberos encontrado haciendo mis pensamientos más gratos cada día. GRACIAS!!!!
Aprendí a vivi´r en «mi eterno presente» cada día…el pasado lo fuí soltando poco a poco, fué difícil, pero se puede «aprender a vivír sola y conmigo misma». Soy la «persona más importante para mi vida», ya «no mendigo amor, ni compañía de los que no me aman ó no quieren acompañarme». Aprendí a tener «mucho amor propio y dignidad personal». Cada día me encomiendo a Mi Padre Dios, quien es el que guía mis pasos y me ayuda a tomar las mejores desiciones para mi vida, que me benefician y santifícan cara a ËL. Tengo una vida de «soledad edificante» concretando sueños y metas tardías y congeladas desde mi pasado cuando «perdí mi identidad y mis sueños» x estar siempre «al servicio de los demás» y olvidándome de mí misma. Gracias a Dios y a la vida estoy renaciendo a una vida mucho mejor que antes…en serenidad, gozo y mucha paz interior.
Así es, y alegrarse por todo lo anterior siempre para aprender, siempre en positivo.
Me ha gustado leer lo que siempre he pensado. Ok
Totalmente cierto, mi vida mejoró desde que aprendí a cerrar esos círculos , ojalá las personas que lean esto , aprendan también y el mundo será mejor para todos !!
Muchas gracias. Para leer, releer y volver a leer, tomar nota….. y actuar !!!!!
Gracias por recordarnos la importancia de cerrar puertas y pasar página. Vivir el presente y tener alguna ilusión de futuro (aunque no se cumpla 😊) eso es lo que me digo. Estas fechas son difíciles de pasar y a veces mirar demasiado hacia atras no nos deja disfrutar el presente. Saludos y Felices Fiestas
Muy cierto
EXCELENTE !!! GRACIAS !!! BUEN REGALO DE NAVIDAD !!