Un cáncer no es un paréntesis: es parte de la vida

Sandra Ibarra, exmodelo y comunicadora que superó dos leucemias

Tengo 38 años. O 17 años, tras mi primer cáncer. O 10, desde el segundo. Soy de Medina del Campo. Me dedico a ayudar a pacientes de cáncer.Me dedico a ayudar a pacientes de cáncer. Vivo en pareja con Juan Ramón Lucas. ¿Hijos? Los tendré. ¿Política? Ética. ¿Creencias? Dar gracias por todo

¿Cuándo sabes que te has curado del cáncer?

Cuando puedes oír tu canción preferida y no llorar.

¿Está curada del cáncer?
Curada, y más sana que tú.

¿Cómo lo sabe?

Todas mis analíticas salen perfectas.

Del cáncer se sale.
Yo me rebelé contra la conspiración de silencio. ¿Debía ocultarme por estar enferma? ¡No! Salí a los medios y dije: «Soy Sandra Ibarra, soy modelo y tengo cáncer. Y me voy a curar en la Seguridad Social».

¿Qué le habían diagnosticado?
Leucemia linfoblástica aguda. Era marzo de 1995, yo tenía 20 añitos… y muchos proyectos: trabajar como modelo y cursar Ciencias de la Comunicación.

¿Qué síntomas le alertaron?
Fiebres, catarros, flojeras, dolores. Peregriné de médico en médico: me veían joven y guapa, hermosa melena, formas llamativas… ¡Les costó ir más allá de la apariencia!

¿Cómo se lo dijeron?
Quedé ingresada y el doctor me dijo: «Tienes el 95% de la médula ósea dañada. Si superas este fin de semana…, ya hablaremos del tratamiento».

Y lo superó.
Rompo estadísticas. De hecho, no valen estadísticas: hay 200 tipos de cáncer y cada persona es un mundo. ¡No debería decírsele a nadie que le queda equis tiempo!

¿Cómo debería actuar el médico?
Con cariño, afecto, humanidad, calor: eso es curativo. Y si no, ¡es un mal médico!

¿En qué consistió el tratamiento?
Quimioterapia y encerrarme en una burbuja aséptica para suprimir mi sistema inmunológico y hacer viable un trasplante de médula ósea compatible.

¿De quién fue esa médula ósea?
De mi hermano César. Inscríbete como donante de médula ósea: basta con un análisis de sangre. Y, con suerte, ¡salvarás una vida!

¿A usted se la salvó César?
¡Dos veces! Me curé, y siete años después… volvieron a diagnosticarme otra leucemia.

¿Cómo se supera eso?
Fue un golpe durísimo. Ya sabes lo que te espera si quieres intentar seguir adelante…

¿Y qué te espera?
El sufrimiento de los que amas. Y, en mi caso, mareos, náuseas, vómitos, diarreas, herpes, calambres, latigazos, dolores óseos, ansiedad, arrugas, ojeras, caída de cabello, de cejas y pestañas, salida de vellos por cara y brazos, uñas frágiles, piel seca… Me quedé sin saliva, con el ojo seco y casi ciega.

Qué panorama, qué espanto.
Con mucha hidratación, pomadas, gotas, vitaminas naturales, áloe vera, rosa mosqueta… recuperé mis mucosas y mi piel.

La veo muy bien, ha vencido al cáncer.
No me gusta esa terminología bélica. No he vencido: he vivido. He vivido con mi cáncer. No me gusta que digan que el cáncer ha sido un paréntesis en mi vida.

¿Por qué no?
¡Todo es vida! Durante el cáncer estaba viva. Rechazo lo de «hay vida después del cáncer», ¡porque hay vida durante el cáncer!

Pero ¿qué vida?
Llegué a sentirme extraterrestre, a no reconocerme, ¡pero jamás me descuidé físicamente! Eso precede al descuido emocional.

Buen consejo.
Me afeité e iba con pañuelos, siempre coqueta, y con minifalda y tacones. ¡Nada de hacerme la enferma! Aunque tengas un cáncer, ¡sé tú el protagonista de tu vida!

No debe de ser fácil…
Cuanto más enferma estaba, ¡más viva me sentía! Sentía qué quería. Es terrible decirlo, ¡pero la experiencia merece la pena!

Dicho así…
¡Así hay que vivir!, como con cáncer. Ve a una planta de oncología: ¡aprenderás cómo vivir la crisis. A mí me basta pensar «¡tengo saliva!» para sentir una honda felicidad…

Ya entiendo.
Al despertarme, me alegra pensar: «¡Ahora puedo levantarme e ir donde quiera!». O: «Qué bien, hace sol». O: «Bravo, llueve». O: «Rico, el café»… He sufrido, pero ¡ahora sí me salen las cuentas de la felicidad!

¿Cuál ha sido el peor momento?
El segundo diagnóstico. «¿Y ahora qué me cuento para seguir?», me pregunté. Estaba sin trabajo, mudándome de piso y mi novio me dejó. ¿Podía pasar algo más? ¡Pero todos somos más fuertes de lo que pensamos…!

¿Quién le ayudó más?
El cariño de mi madre, el cariño de los que te quieren. Por eso la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad frente al Cáncer: para apoyar a los que están tratándose.

¿Qué diría al entorno del paciente?
No le hagáis de psicólogo, no le deis consejos. Basta con estar a su lado. ¡Eso cura!

¿Algún truco durante el tratamiento?
Descubrí que la Coca-Cola -revuelta para quitarle gas- me asentaba el estómago… y podía comer sin vomitar. ¡Eso abre un ciclo muy virtuoso! Y que la crema Nivea para la piel seca huele poco y no da náuseas.

¿Teme que el cáncer vuelva?
No lo pienso. Me he dado el alta definitiva.

¿Cuál es su propósito ahora?
Ser madre después de dos cánceres. ¡Vivir con mayúsculas! Vivir mi leyenda personal: convertir problemas en objetivos.

¿Qué responsabilidad tenemos sobre nuestro cáncer?
La misma que con la vida. Tu cuerpo enferma, pero ¡no tu mente! Actúa, pues si actúas es porque piensas que todo irá bien.

Fuente: Contra La Vanguardia

Leer primer capítulo de “Convivir no es de locos”

* Leer primer capítulo de «La brújula del cuidador»

11 respuestas a “Un cáncer no es un paréntesis: es parte de la vida”

  1. COINCIDIMOS EN TODO DESDE QME DIAGNOSTICARON NUNCA ASUMI Q ERA SOLO DIJE HAY ALGO Y CON ESTE TRATAMIENTO SE CURARA Y HASTA AHORA TODO ES EXCELENTE Y SEQUIRA ASI POR Q YO LO VEO ASI BESOSSS

  2. Me llamo Paloma y soy una superviviente del un cancer , le doy gracias a la investigación , a mi amigo,a a vida por estar aqui. Mi marido no tuvo tanta suerte, cuando salgo de loas revisiones, no vuelvo a pensar en el cancer y doy gracias

  3. ME LLAMO ELINA TENGO CANCER DESDE EL 2011 ES RE FUERTE LA EXPERIENCIA YA QUE SE PASA POR TODOS LOS ESTADOS DE ANIMO. YO TUBE 21 QUIMOS 2 OPERACIONES Y 3 MESES DE RAYOS Y AHORA ESTOY TOMANDO PASTILLAS SON MUY FUERTES Y ESTOY SIEMPRE CANSADA. PERO SIEMPRE TUBE LAS ENERGIAS DE SEGUIR ADELANTE Y LUCHANDO
    CUIDEMOS LA MENTE YA QUE ESTA SANA

  4. Me ha encantado la entrevista Sandra, es muy inspiradora.Enhorabuena por todo y por tu fundación.
    Lo único que no comparto es cuando dices; el cuerpo enferma pero tu mente, no. Y esto no es así, mente y cuerpo no están separados, somos una unidad con ambos. La mente crea el cuerpo. Bueno, es muy complejo para comentarlo en un espacio breve…

  5. SOLO ME QUEDA DECIR QUE TODAS USTEDES SON PERSONAS AGUERRIDAS QUE VALEN MUCHO Y SOLO NECESITAN DE USTEDES MISMAS QUE SE QUIERAN QUE SE ACEPTEN SIMEPRE MIRANDOSE AL ESPEJO Y DECIR ME AMO ME APRUEBO ME QUIERO HAY MUJER PARA RATO DEJAR EL PASADO OLVIDARSE DE TODOS EGOS QUE TENEMOS Y DECIR ESTOY DISPUESTA A CANBIAR POR QUE ME APRUEBO ME AMO Y SOY UTIL PARA MUCHOS QUIZAS MIS PALABRAS SON BANAS PARA TOAS PERO HAY VER SIEMPRE PARA ADELANTE Y SEGUIR CONSTRUYENDO COSAS BUENAS PARA LA VIDA DIOS LAS BENDIGA A TODAS Y BUENA SUERTE ,CHAO

    1. Eres una persona admirable.Yo he pasado por un cáncer de mama en el 2011.Termine con el tratamiento de la quimio,2 operaciones y radioterapia el año pasado. Ahora me encuentro tomando el tamoxifeno por 5 años.Cuando me despierto siempre tengo dolores,mareos,nauseas constantes y sólo deseo sentirme bien.Aparte tengo un hijo minusválido psíquico que depende exclusivamente de mi.No tengo apoyo de mi pareja y mis padres son mayoresPor tanto,cada día hago de tripas corazón y me enfrento a mi realidad con optimismo.Intento ver el lado positivo de todo y a mi misma cuando ya no puedo más y me dan mis crisis de ansiedad me ánimo.Tienes mucha suerte de haberlo superado.Todo lo que has dicho es cierto ,Suendo lo más importante el cariño y apoyo de familiares y amigos.Un abrazo muy fuerte sobreviviente.Yo estoy en el camino y me sirves de ejemplo a seguir.Gracias de corazón.

  6. ADMIRABLE ! YO SOY UNA SOBREVIVIENTE Y COMO ME IDENTIFICO CON ELLA
    COMO DIRIA YO QUE MUJERON ! Y DIOS LA SIGA BENDICIENDO PARA DARNOS ESTOS TESTIMONIOS !!!!!!!!!!!!!!! GRACIAS

¿Y tú qué opinas? Déjanos tu comentario...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s