Di lo que te molesta, cuando te moleste… no cuando te harte

cinco-libros-web

«Siempre di lo que sientes y haz lo que piensas» ― Gabriel García Márquez

Muchas veces en las relaciones interpersonales por evitar una discusión, por ser prudentes, por no incomodar o por pensar que estamos siendo tolerantes y autocontrolados, solemos dejar pasar las cosas que nos molestan, acumulando de esta forma en nuestro interior un gran cúmulo que poco a poco tiende a desbordarse.

Cuando solemos guardarnos las palabras, las reacciones, la molestia cuando nos ocurre un acontecimiento, muchas veces se hace inevitable una explosión cuando sobrepasamos nuestros límites. Esto siempre tiene efectos más perjudiciales para la relación porque por lo general es una respuesta impulsiva la que exteriorizamos y ante la explosión es muy difícil seleccionar las palabras adecuadas, en un tono que no incite a la violencia o que genere una reacción en cadena y muchas veces resulta imposible dar un mensaje que no represente toda la carga que venimos acumulando.

Cuando tomamos como un hábito exteriorizar nuestra molestia cuando sentimos su presencia, resulta más sencillo hacerlo de forma tranquila, sin obstinación, sin impulsividad, podemos tomarnos unos minutos para pensar en nuestro discurso y de la forma más favorable para la relación expresar lo que sentimos, dando a la otra persona la posibilidad de rectificar a fines de no volver a generarnos esa molestia y dándonos a nosotros mismos la posibilidad de no llenar nuestro equipaje de palabras contenidas, de ira y de resentimiento por lo que nos hemos callado.


¡OFERTA PACKS! masinformacion1

lomalovivearriesgatebrujulaviveconvivirpack

 


No se trata de convertirse en una persona crítica y sensible, quejándose en todo momento por cualquier ligero detalle, se trata de filtrar objetivamente lo que es importante para nosotros y hacer saber que existen cosas que nos molestan, que no tienen por qué trascender. De esta forma abrimos paso a corregir los errores o mejorar las cosas en el camino, nos evitamos molestias futuras por causas iguales o parecidas (cuando se trata con personas empáticas y con sentido común) y le ahorramos a la relación el penoso trance de una reacción impulsiva en donde las palabras se manifiesten sin ningún tipo de filtro.

Decir las cosas que nos molestan a tiempo fomenta la confianza en la relación, ayuda a conocerse y es una muestra de madurez y respeto por nosotros mismos y por quienes nos tratan. Todos somos diferentes y puede que a una personas le parezca súper normal una palabra, un gesto, una acción y para otra ser motivo de incomodidad y conflicto y como en toda relación la comunicación es clave, pues es necesario plantear las cosas de la mejor manera mientras se van desarrollando los acontecimientos.

Sé honesto, respétate y utiliza las mejores vías de comunicación para exteriorizar aquello que sientes que te afecta y ayuda a la otra persona a entenderte mientras la relación crece y se fortalece, recuerda que no tienes que quedar bien con todo el mundo, pero siempre debes intentar quedar bien contigo.

Fuente: rincondeltibet

si-arriesgate-promo4

Sí, arriésgate. Esa es siempre la respuesta
Sí, arriésgate y empezarán a sucederte cosas maravillosas. Ese es el principal secreto. ¡Tener ganas de asomarse al precipicio y saltar! ¡Tener ganas de vivir!

mas-informacion


* Conoce nuestros libros  y nuestros PACKS

4 respuestas a “Di lo que te molesta, cuando te moleste… no cuando te harte”

  1. Nada más cierto ,vivimos de cara a los demás incluso a la hora de decir las cosas primero pensamos en los demás ,si digo no me gustan los perros o los gatos uhhhhh que tipo q no le gustan los animales ,si digo no me gustan los niños uhhhh q tipo de sátiro será , si digo no quiero ser madre uhhhh uhhhh que egoísta, si digo no me gusta mi vecino sudamericano que me pone la música a toda leche todo el día ,eres un racista si digo no me gusta mi trabajo uhhhh el jefe dirá ..Eres un desagradecido encima q tienes sueldo ,vivimos en un teatro intentando agradar a un público al q importamos poco ,como en la frase de la peli de Will Smith gastamos dinero q no tenemos en cosas q no nos hacen falta traspolado hacemos cosas ( callarnos ) q no deberíamos para buscar la paz ( q no llegara cuando estalla de verdad )

  2. Gracias
    Pero también cuando yo me acerqué a hablarte escúchame sin explotar
    Aveces lo hago y pareces un volcán
    Ni me dejas hablar!!!
    Pongámonos esa tarea que cuando lo logramos es mucho mejor
    Te amo
    🌺💐💜❤🍄💋
    Natalia Gutiérrez C
    Genealogia@consciencia
    R-Conócete
    320 8 65 29 12
    Cra 13 # 113 – 42

    1. En teoría, está perfecto pero en la práctica…. depende de muchos factores. Hay personas que no te dejan hablar, que se sienten atacadas con cualquier palabra o gesto y siempre están a la defensiva . Ahora bien, no intentes razonar con ellas porque siempre tergiversarán tus palabras. Como se dice coloquialmente «cogen el rábano por las hojas» Muchas veces es mejor «calmar las aguas» y «hacer mutis por el foro» y cuando se presente la ocasión, intentar exponer tu opinión con racionalidad – si el interlocutor te lo permite, claro- El trato y la convivencia con ciertos caracteres, es muy difícil y complicado y hay que ser muy prudentes si se quieren evitar males mayores.
      Es mi opinión.Gracias.

¿Y tú qué opinas? Déjanos tu comentario...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s