Ir a ver al nuevo integrante de la familia, al bebé de tu mejor amiga o al nuevo retoñito de tu cuñada es una experiencia que se disfruta muchísimo. Primero, porque no hay nada que alegre más una casa que un bebé y segundo porque te están invitando a que formes parte de ese momento tan especial. Eso sí, recuerda que en la habitación en la que estás a punto de entrar, hay dos personas que han pasado por mucho en los últimos días (por no decir meses) y cuya salud está particularmente delicada, así que hay algunas cosas que debes tomar en cuenta:
Visita cuando es apropiado: Durante las primeras 24 horas del nacimiento de un bebé, tu ausencia será más que apreciada. La madre está cansada y el bebé todavía no entiende qué pasa ni en dónde está, es un momento muy privado entre los padres y su hijo.
Mándale un mensaje al papá: Escribirle un mensajito de felicitaciones al padre del bebé, le hará sentir que estás pendiente y te preocupas, pero que entiendes que no se va a poder guindar a hablar por teléfono. La idea es que te conteste cuando pueda, recuerda que su prioridad son su esposa e hijo.
No extiendas tu visita: La idea no es que pases todo el día en la habitación como la nueva integrante de la familia feliz. No extralimites tu estadía porque hay otros tíos, amigos, primos, sobrinos y vecinos que quieren conocer a la criatura y la idea es que cada quien tenga su tiempo para compartir, sin que el cuarto se convierta en un gallinero.
Tampoco aparezcas a las 9 de la noche: En tiempo de recién nacido, eso equivale a las 4 de la mañana. Por respeto al cansancio, vete a tu casa y vas otro día, más temprano.
Ve solo si estás sana: Si te dio gripe, fiebre o una tos rara hace una semana (y todavía no sabes con qué quitártela), abstente de pasarte por ahí. El sistema inmunológico del bebé sigue muy frágil y la madre está propensa a agarrar cualquier infección.
Prudencia con la hora de comer: Los bebés comen a toda hora, así que no es algo que puedas calcular, pero lo que sí puedes hacer es estar pendiente y si ves que la madre está lista para alimentar, le des su privacidad. Las mujeres no disfrutamos amamantar en público, pero es un mal necesario porque ustedes no se van y no vamos a dejar al bebé pasando hambre.
Ya tendrás tiempo para cargarlo: No insistas cuando está tan delicado y frágil que hasta a sus papás les aterra tenerlo en brazos. Cuando lo vayas a hacer, pídele permiso a los padres, lávate las manos antes y procura no ponerte perfume. Cuando los bebes están tan pequeños, son muy sensibles a los estímulos y solo reconociendo el olor de sus papás se sienten seguros, no lo opaques.
Nada de besos rojos en el cachete: Los químicos presentes en el maquillaje y un bebé recién nacido son una terrible combinación.
No des consejos: Calladita te ves más bonita y más bonito y si son primerizos, todo el mundo, absolutamente todo el mundo les dio un consejo. Es tu momento de sonreír, asentir y decirles lo bello que es su nuevo bebé.
–
I know this if off topic but I’m looking into starting my own blog and was curious what all is required to get set up? I’m assuming having a blog like yours would cost a pretty penny? I’m not very web savvy so I’m not 100 positive. Any recommendations or advice would be greatly appreciated. Thanks kecgdgeafaee
Precisamente hace dos semanas escribí un post sobre mi experiencia sobre este asunto. Al final todo se reduce a un poco de sentido común http://nosoyunadramamama.com/2014/03/11/que-no-hacer-en-la-planta-de-maternidad/