9 razones por las que debes dejar de tratar de que alguien cambie

vivetusueno1       convivir3     labrujuladelcuidador1

1. A pesar de que muchos digan lo contrario, las personas son capaces de cambiar

De hecho, todos cambiamos constantemente. El estancamiento que pensamos que experimentamos es sólo una ilusión. Sin embargo, dirigir ese cambio en la dirección deseada es otra historia. Al ser seres vivos,cambiamos, independientemente de si queramos hacerlo o no.
Con cada experiencia, cada pensamiento, cada emoción, nos convertimos en personas diferentes. El cambio en nuestras vidas es una fuerza imparable.
Con el enfoque, valor y fuerza suficientes, podemos guiar todos los cambios en nuestras vidas de la forma que queramos. Ejecutar tal cambio en tu propia vida, no es algo fácil, por lo que tratar de guiar los cambios en la vida de otra persona en la dirección que crees correcta, es prácticamente imposible.

2. La forma en que las personas se ven a sí mismas, es distinta a la forma en que tú las percibes

No importa lo bueno que seas leyendo a la gente, no importa lo bien que conozcas a alguien, o por cuánto tiempo los ha conocido, nunca se puede saber exactamente lo que significa ser ellos. Simplemente no se puede. Sólo puedes suponer.
Puede que incluso haya cosas que imagines. Pero nunca conocerás a alguien por completo.
Ahora, el problema es que estás tratando de cambiar a una persona que ni siquiera existe. Cambiar a una persona en un nivel profundo requiere de delicadeza, es necesario entender todos los detalles, todas las partes y piezas que hacen que una persona sea como es.
Por desgracia, ese nivel de conocimiento está fuera de tu alcance.

3. Lo más probable es que estés intentando cambiar a alguien por razones egoístas

Seamos honestos… no quieres cambiar a esta persona porque crees que él o ella tiene que cambiar por su propio bien. Puede que los cambios que tienes en mente sean beneficiosos para esa persona, pero a final de cuentas, quieres que cambien de manera que te hagan más feliz.
Asumiendo que es alguien cercano a ti, debes sentir que el cambio en su vida será mejor para tu propia vida. Por supuesto que algunas personas realmente quieren que la gente cambie por su propio bien.
Desafortunadamente, la mayoría de la gente no lo verá así. La mayoría de las personas, cuando se les dice que tienen que cambiar, se sienten atacadas.
Puede estés considerando su bienestar, pero es probable que la otra persona te vea como alguien egoísta y arrogante.

4. Pocas personas quieren cambiar

Hacer cambios requiere de esfuerzo y trabajo. Demanda energía y enfoque. Requiere un sinnúmero de cosas que no queremos hacer.
A los seres humanos nos gusta estar cómodos y relajados. El cambio nos agita, y terminamos agotados. La mayoría de las personas van a evitar tener que hacer grandes cambios.

5. Aquellos que no quieren cambiar, tampoco quieren que traten de cambiarlos

A la gente le gusta sentir que son gobernantes supremos, los que toman las decisiones, tanto de sus propias vidas como de las del resto.
La gente no quiere que alguien más venga y les diga cómo vivir sus vidas, cómo cambiar sus vidas o cómo están arruinando sus vidas. Nadie quiere escuchar eso.
Nadie quiere a alguien más entrometiéndose y tratando de cambiarnos de acuerdo a lo que creen correcto.

6. Hacer cambios significativos no es fácil

De hecho, es una de las cosas más difíciles e incómodas que una persona puede hacer en su vida. El cambio requiere modificar la percepción del mundo que te rodea.
Tienes que ver el mundo de otra manera para que un cambio en tus acciones tenga un sentido lógico. Cambiar tu percepción no es como prender un interruptor.
Más bien es como pulir una piedra con el fin de revelar su belleza interior. Tendrás que trabajar poco a poco. De una manera paciente y meticulosa.

7. Podemos cambiar en ambas direcciones

Si no mantenemos los cambios por los que hemos trabajado, entonces es probable que retrocedamos hacia una versión incluso peor e indeseada de nosotros mismos. Si te las arreglas para mantener los cambios durante un tiempo largo, podrán llegar a ser permanentes.
Se necesitan años para que ajustemos nuestros niveles de comodidad para llegar a tal punto.
Es por eso que el proceso es tan complicado… incluso después de haber creado el cambio que deseabas ver, la batalla no termina. La mayoría de la gente se olvida de eso y terminan perdiendo todo su progreso.

8. Nadie cambia porque sí. Todos necesitan una razón

Entiendo que creas que tienes una buena razón, y seguramente piensas que es una excelente razón. Pero has de saber expresarle a la persona que quieres que cambie cuál es esa razón.
Tus razones no cuentan realmente. O por lo menos no lo suficiente como para motivar a esa persona a crear el cambio deseado.
Lo mejor que puede hacer si quieres ayudar a alguien que te importa es ayudarlo a encontrar su razón.

9. La única forma de que alguien pueda cambiar, es si ellos mismos deciden hacerlo

Tú no puedes cambiar por ellos. No puedes forzarlos o convencerlos para hacer algo que no crean que deben hacer. Simplemente no funciona así.
Les contaré un pequeño secreto, uno que probablemente no les va a gustar mucho: crear cambios significativos, implica dolores significativos. Implica batallas importantes.
Requiere que cambies en los niveles más profundos. La única forma de que eso ocurra es que estés dispuesto a llevar más de una cicatriz al terminar el proceso. Las experiencias que te hacen sentir más vivo que nunca son las que te acompañan para siempre. Y esas son las que te ayudarán a hacer cambios permanentes en tu vida.

Candela Duato

vive-tu-sueño-y-no-sueñes-tu-vida-web

Vive tu sueño y no sueñes tu vida ¡4ª edición!
“El destino me ha llevado a descubrir este libro cuando más necesitaba  palabras llenas de energía y de luz. Ha sido un vaso de agua fresca en mi desierto alpino.” (Elena) 
mas-informacion

* Conoce nuestros libros  y nuestros PACKS

3 respuestas a “9 razones por las que debes dejar de tratar de que alguien cambie”

  1. Cambiar o querer cambiar a alguien es una ilusion egoista diria cualquier budista, la realidad es que nadie cambia a nadie. Ademas no tenemos ningún derecho de desear cambiar a alguien. Creo que nuestro ego primero quiere a una persona y en la medida que avanza la relacion empieza con la idea de cambiar a la otra persona…una idea con esta idea o ilusión. Tengo una amigo que afirma que el único que puede cambiar a las personas es el tiempo…algunos empeoran con el tiempo y otros simplemente son iguales en general solo unos pocos cambian la esencia siempre es la misma. Yo creo en la amistad de las personas, incluyo a las parejas que creen o quieren a la otra persona tal cual es, con sus defectos y errores pero distinguiendo de que las peores cosas que uno piensa del otro provienen de las proyecciones del propio ego. Que obviamente siempre ve en el otro lo que en realidad no soporta de si mismo.

  2. Me parece una reflexión muy acertada . Yo muchas veces quise que mi marido cambiase y no lo conseguí hasta que él lo decidió y por supuesto le hice ver lo contenta que yo estaba de que ÉL tomase esa decisión Cada día me sorprendéis más con vuestros artículos FELICIDADES.

  3. Estoy totalmente de acuerdo con el post.

    Es verdad que tod@s cambiamos básicamente porque no somos seres estáticos, evolucionamos con la edad, la experiencia en cabeza propia y somos ante todo o deberíamos ser libres.

    Cambiar a una persona requiere una manipulación, algo torticero, que al final no conlleva a los resultados deseados a no ser que practiquemos un lavado de cerebro.

    Tratar de cambiar a alguien es decirle «tú no me gustas cómo eres, en lo que te has convertido (implica un cambio por sí mismo)» y por lo tanto el mensaje es demoledor. Si no te gusta una persona en concreto, no trates de cambiarla, pasa a otra cosa mariposa, mantén relaciones con las personas más afines a tí.

    Un saludo.

¿Y tú qué opinas? Déjanos tu comentario...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s