Siempre se nos ha dicho que debemos tratar de perdonar a quienes nos hacen daño, pues sólo así podremos estar tranquilos y continuar con nuestras vidas de mejor manera. Y es absolutamente cierto. Perdonar es de almas grandes, pero olvidar es de quienes son valientes y valoran su propia felicidad. Y es lo que tú deberías hacer también.
Porque quien te hace daño no es mejor persona que tú, y tú no serás más débil por perdonarlo. Si perdonas y luego olvidas notarás que las cosas dejarán de dañarte tanto y serás capaz de eliminar de tu vida a esas personas que sólo buscan perjudicarte. Abre tu corazón cuando alguien se disculpe y perdónalo, por muy difícil que sea, por muy fuerte que haya sido el daño que te causó, pues te aseguro que cuando perdones te sentirás más liviano y mucho más tranquilo.
¿Qué pasa si alguien te daña y no te pide perdón? Perdona igual, pero olvida, por mucho que cueste, pues no vale la pena quedarse sufriendo por alguien que no fue capaz de demostrar que te valoraba. Pero tú eres más fuerte, tú eres capaz de demostrar que valoras y respetas tu propia persona y eso es lo que importa. Perdona y olvida, aunque no lo creas esa es la clave para continuar caminando y ser feliz, pues así te desharás de la mochila pesada que llevas en la espalda y que no te deja alzar la mirada hacia el destino que tú quieres.
Porque vivir con la espina en el pecho no te hará bien, ni tampoco hará mal a la persona que te hizo daño. Lo único que provocará un cambio es que tengas el coraje de perdonar y el esfuerzo de olvidar todo lo ocurrido. Así es como debe ser siempre. Acepta las disculpas si te las ofrecen, y si no, olvida y continúa con tu camino sin volver a mirar hacia atrás.
Fuente: upsocl
Es bueno perdonar pero en ocasiones hay que saber a quién se perdona. No todo el mundo merece ser perdonado. En ocasiones un «no te perdono» ayuda al infractor a reflexionar y evitar volver a repetir el agravio.
Perdonar es salir al encuentro del otro, no esperando que él dé el primer paso.
Un artículo muy sabio,pues la sensación que se tiene cuando uno es capaz de perdonar no es comparable a nada,es una pena que no llegue a todos el mensaje del perdón,aunque este artículo lo deje muy claro.FELICIDADES!!!!
Creo que lo peor que tenemos las personas es el odio el rencor. Siempre recordaré mi época de instituto en la que me pasaba horas distraída pensando justamente en este tema.
Siempre ha sido algo que me ha atormentado de la raza humana. No logro comprender que aportan sentimientos así a nuestro día a día. Hay que perdonar de corazón y seguir adelante sin rencores. El rencor y el odio nos pudre tanto por dentro como por fuera.
Debemos aspirar a ser mejores cada día y creo que para ello debemos aprender a perdonar, no?
Un saludo!
Siempre que se perdone de ❤… y verdaderamente se olvide